¿Es seguro que los niños jueguen a juegos de guerra?

¿Es seguro que los niños jueguen a juegos de guerra?

Mientras los pequeños de la casa disfrutan de unas divertidas vacaciones, gran parte de las familias se encuentran en la complicada situación de poder compatibilizar cada una de sus obligaciones, tareas y también el cuidado de sus hijos, por esta razón, en muchas ocasiones esto se convierte en una tarea aún más difícil que los problemas en el trabajo.

¿Call of Duty es bueno o malo para los niños?   

Debido a esto algunos padres prefieren dejar a los niños en casa de los abuelos, con una niñera o en casa pasando el día jugando en la consola y sin darles la atención que requieren. Si estas situaciones no se mantienen bajo control, pueden salirse de control hasta convertirse en un gran problema.      

Antes os comentábamos como evitar que la gripe afecte a los niños, en este caso también hay otro tipo de epidemias más de la era actual y alejadas de los virus que pueden afectar a los más pequeños.

A pesar de que prácticamente todos los juegos de video muestran en su caratula una recomendación por edades, la mayoría del tiempo os padres suelen bajar la guardia y no tener ningún conocimiento acerca de lo que sus hijos están jugando.

¿Call of Duty es bueno o malo para los niños?   

Existen muchos motivos por los que algunos juegos de video que no son recomendados para niños terminan cayendo en manos de los más pequeños de la casa, por esta razón debemos estar siempre alerta cuando se trata de temas delicados como estos.

Todos los años esta popular franquicia saca a la venta un juego distinto, ya que se trata de un juego que ha tenido grandes éxitos en ventas y además, es bastante popular entre los aficionados a la web y los YouTubers, así que lo más probable es que no exista ningún niño en el mundo que no conozca este juego. 

El punto más crítico en cuanto a censura se refiere, se obtuvo con el lanzamiento de uno de sus más grandes éxitos, Call of Duty modern warfare 2, donde en medio de una misión no solo observábamos sino que también participábamos en un genocidio masivo de personas inocentes que se encontraban en una terminal colmada de un aeropuerto. 

No obstante, no es solo por la violencia que este videojuego se encuentra en la lista de los no recomendables para niños, ya que no se trata del más violento de su género, sino por su popular modo multijugador y también por contar con una de las comunidades de jugadores de corta edad más tóxica que hay.

Debido a la gran popularidad del modo multijugador que tiene este videojuego, lo ha convertido en parte en un enorme hervidero de adolecentes insultándose y gritándose por medio del micrófono y en algunos casos hasta amenazando de muerte a sus rivales y humillando al resto de los jugadores. 

Los efectos de la violencia de los videojuegos

Si un niño empieza a jugar este juego en su modo online, debido a la competitividad generada, la tensión, la violencia y frenetismo de Call of Duty pueda llegar a convertirlo en un niño bastante agresivo, violento y grosero que en casos extremos debe ser encerrado en su habitación debido a la impotencia por parte de los padres. 

Los efectos de la violencia de los videojuegos

Tanto es el grado así como la cantidad de niños que se comportan de esa forma que en internet ya han recibido una particular definición, se les conoce como niños ratas y esto se debe principalmente por poseer voz aguda y por la cantidad de insultos y gritos.

Los juegos de guerra no son para nada recomendables para los más pequeños de la casa, especialmente Call of Duty ya que como mencionamos en la parte anterior, se trata de un videojuego muy violento que puede fomentar la agresividad en la mayoría de los niños, de hecho este popular juego es recomendado para adolescentes que superen os 17 años de edad. 

Para evitar que los niños en casa jueguen este tipo de videojuegos, los padres deben presarles más atención cuando estén en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *