Si estás buscando métodos para dormir rápido es porque seguramente la ansiedad y las exigencias diarias de la vida cotidiana hacen que no puedas conciliar el sueño fácilmente.
Trucos para dormirte más rápido
Este es uno de los problemas más recurrentes en la actualidad y tiene que ver con toda esa información que queda dándonos vueltas en la cabeza a la hora de acostarnos.
Existen algunas técnicas que harán que llegues al sueño de manera más rápida y tratando de lograr la relajación que se necesita, ya que no dormir bien es la causal de muchas afecciones para nuestra psiquis y nuestra energía. En este artículo te mostraremos algunos trucos para que te duermas ni bien llegas a la cama.
1. Acuéstate e intenta permanecer despierto
- La psicología inversa suele funcionar en varios niveles y al parecer el hecho de conciliar el sueño no es una excepción.
- Contrariamente a lo que irías a hacer una vez que te recuestas en la cama, que es cerrar los ojos y tratar de aprovechar todo el tiempo de sueño que tienes a tu disposición, debes probar lo contrario y tratar de mantener los ojos abiertos sin dormirte.
- El hecho de estar tratando y esperando a dormirnos puede llegar a darnos aún más ansiedad. Pensar en que tenemos que descansar es lo que nos mantendrá aún más despiertos.
- En varios estudios científicos se llegó a la conclusión de que quienes intentaban mantenerse despiertos se dormían en gran porcentaje más rápido que quienes intentaban dormir.
- Este puede ser un primer paso para llegar al sueño de mejor manera.
2. Ducha caliente antes de ir a la cama
- Cualquier situación que haga que nuestro cuerpo aumente de temperatura puede ser beneficiosa para llegar a un mejor y más rápido sueño.
- Una ducha caliente pondrá a nuestro cuerpo más caliente y después, al llegar a una ambiente en el que hay menos temperatura este se irá enfriando levemente.
- Esto, según los científicos sirve para realizar de manera más lenta el proceso metabólico, algo que nos predispondrá a un sueño más rápido.
3. Trata que el despertador no mire hacia ti
- Si padecemos el insomnio, uno de nuestros peores enemigos será el despertador.
- Este será dispuesto una vez que nos acostemos, para que suene a la hora que debemos levantarnos, y suele quedar mirando hacia nosotros en nuestra mesa de luz.
- Al no poder dormirnos, es casi seguro que lo primero que hagamos cuando abramos los ojos sin conciliar el sueño es mirar la hora que es y al ver que cada vez se acerca más la hora para levantarnos, los nervios y la ansiedad suelen ser contraproducentes y no dormimos ni siquiera eso poco de tiempo que nos resta.
- En este caso te aconsejamos que una vez que actives el despertador a la hora que quieres levantarte, dejes este fuera del alcance de tu mano y de ser posible, mirando hacia otro lado, tal que no lo puedas ver.
- De esta manera no sabrás durante cuánto tiempo no pudiste dormirte e intentarás lograr conciliar el sueño incluso cuando no quede mucho tiempo hasta despertarte. Todo tiempo de sueño, por más pequeño que sea, es importante.
4. Relájate utilizando la imaginación
- Estamos acostumbrados a ver en las películas y dibujos animados a personajes contando ovejitas para dormir.
- Quizás este no sea el mejor método para todos, pero lo que es importante es utilizar la imaginación, remitiéndonos a algo que nos inspire tranquilidad y satisfacción, para relajarnos y que eso nos lleve directo al sueño de manera feliz.
- Piensa en ese lugar al que viajas y donde te desconectas de todo, en un paisaje de mar o de montaña. En la actualidad existen incluso aplicaciones en el teléfono con este tipo de imágenes relajantes para abstraernos de la adrenalina de la cotidianeidad y pasar a pensar de manera positiva y con la calma suficiente para dormir.
5. Mantén tus espacios sin tanta luz
- Según determinados estudios científicos, cuando estamos expuestos a una mayor cantidad de luz artificial durante la noche, es probable que nos cueste más dormirnos una vez que lleguemos a nuestra cama.
- Toda fuente de luz muy fuerte puede ser causal de insomnio. Es por eso que las pantallas de móviles y tablets tampoco son convenientes antes de ir a la cama.
- Lo conveniente en este caso es cenar con la menor cantidad de luz posible.
- Una cena a la luz de las velas, además de agregar una cuota romántica, hará que concilies mejor el sueño. Tu cuerpo se va acostumbrando a la baja exposición a la luz, para que una vez que llegues a la cama caigas rendido.
6. Respiración
- Tanto la respiración, así como otras técnicas de relajación propuestas por las terapias alternativas de sabiduría oriental, son un factor que te liberará de todo el estrés del día a día.
- Supongamos que no tienes tiempo para prácticas de meditación y ese tipo de cosas y por eso te propongo una técnica de respiración que es el 4-2-8.
Funciona de esta manera:
- Inhala profundo, por medio del diafragma, hasta lograr cargar tu tórax en 4 segundos.
- Has una pausa de dos segundos, reteniendo el oxígeno cargado.
- Exhala el aire de manera suave, alcanzando el doble de tiempo que durante la inhalación, es decir, ocho segundos.
- Repite esta acción durante unas 9 o 10 veces y te sentirás más relajado.
Estos son algunos métodos para dormir rápido. Utilizándolos conciliarás el sueño de manera más veloz y tendrás un mejor rendimiento para tus días.