Formas de aprender japonés desde casa

Formas de aprender japonés desde casa

El japonés destaca por estar entre los 10 idiomas más hablados en todo el mundo; y si bien hace algunos años tanto la música japonesa como el anime se encontraban entre los principales motivos para animarse a estudiarlo, lo cierto es que hoy en día las razones para hacerlo resultan bastante diferentes; abarcando no solo asuntos profesionales y laborales, sino también como pasatiempo.

Y dado que al ser principiantes resulta muy común que sea complicado poder distinguir qué materiales son más apropiados según nuestra forma de aprender, por eso justamente es que deseamos hablar en este artículo sobre las diversas formas de aprender japonés desde casa.

¿De qué manera estudiar japonés sin salir de casa?

Sin duda, el japonés consiste en un extraordinario idioma para aprender, independientemente de las razones por las cuales se decida estudiarlo.

chico estudiando desde casa

Al comienzo es posible que estudiar este idioma pueda llegar a ser un poco intimidante, debido a que no se posee ningún tipo de relación con los lenguajes occidentales y, además este cuenta tanto con un sistema de escritura como con unas formalidades que resultan complejos, no obstante, contrario a lo que muchos podrían pensar, su gramática, pronunciación e incluso la conversación básica, suelen ser bastante simples.

Por eso, para simplificar incluso más el proceso de aprendizaje de japones desde casa, a continuación presentamos algunas formas de estudiar este idioma que podrían ser de gran ayuda:

Seleccionar  un tema del japonés y diariamente trabajar en él

La mayor parte de las escuelas japonesas suelen utilizar la serie de libros “Minna no Nihongo” (que se traduciría como “Japonés para todos”), los cuales vienen tanto en kanji como en caracteres latinos, aunque lo más aconsejable suele ser su versión en kanji.

Y es que en algún momento será preciso dominar el kanji, por lo que vale la pena comenzar desde el principio. Asimismo, utilizar los caracteres ofrece igualmente un punto de vista tanto artístico como académico.

Para los principiantes, lo mejor es comprar el libro 1; ya que en el caso de quienes poseen un poco de conocimiento en torno al aprendizaje de este idioma, seguramente se encuentren familiarizado con dichos libros.

En cualquier caso, es posible conseguir numerosos videos en los que se explica cada lección.

Si bien los expertos suelen pasar entre 4-5 horas diarias trabajando en el tema seleccionado, 2-3 horas durante la mañana y 2-3 horas durante la tarde, lo cierto es que los principiantes podrían optar por lapsos de estudio un poco más cortos si así lo desean.

De cualquier manera, lo más apropiado es idear el tiempo de estudio de tal forma que la mitad del mismo se use para repasar, mientras que la otra mitad se utiliza para aprender cosas nuevas; además, hay que estudiar cada día.

persona escribiendo en japones

En cuanto al resto del tiempo, podemos decir que la auténtica clave para aprender japonés dentro del hogar consiste en acostumbrarse a escuchar dicho idioma, además de absorber las costumbres japonesas e incluso forzar el cerebro a pensar en este lenguaje, al igual hablarlo tanto como sea posible (por lo menos de forma ocasional). Es decir, sumergirse por completo tanto en el idioma japonés como en su cultura.

Ver programas de TV y películas en japonés o anime

Aunque es posible poner subtítulos, cuando se leen los mismos en vez de escuchar, lo mejor será quitarlos,  y es que resulta muy recomendable escuchar los sonidos del japones incluso al no comprenderlos.

Además, utilizar subtítulos en japonés permitirá no solo aprender caracteres, sino también ver la escritura de diversas palabras, por lo que puede ser conveniente mantener papel y lápiz siempre al alcance.

Cabe mencionar también que la estación pública japonesa “NHK” cuenta con una colección de vídeos que busca ayudar a los niños en su aprendizaje del idioma, los cuales pueden ser de gran ayuda.

Escuchar música, radio y podcast en japones

Una gran forma de aprender japones desde casa es llenar el ambiente del hogar con dicho idioma. Existen numerosas estaciones de radio y múltiples podcasts que es posible escuchar a lo largo del día; sin embargo, al ser el “tiempo fuera”, no hay que presionarse para comprender cada palabra.

Preparar recetas japonesas

La comida suele ser el corazón de la cultura japonesa, por lo que una gran forma de aprender el idioma es buscar recetas online (incluso en japonés) y ordenar los ingredientes. Una opción sería buscar vídeos con レシピ o 料理番組)

Hacer amigos japoneses

Al buscar aprender japonés, es evidente que en alguna ocasión habrá que hablar el idioma con otras personas, y mientras más pronto ocurra, mejor.

Ahora bien, incluso al estudiar en el hogar esto no resulta muy complicado, ya que es posible descargar una App de intercambio de idiomas, y/o utilizar foros online donde poder conseguir japoneses que deseen practicar también su español (e incluso su inglés). Aunque existe la opción de contratar algún maestro online.

Aparte de las anteriores, otras formas de aprender japonés desde casa pueden ser a través de Apps gratuitas (de las cuales es posible encontrar una gran variedad disponible para smartohones, tablets y ordenadores), e incluso optar por el ¡Reto de Erin! (una plataforma online ideal para estudiar el idioma desde el hogar, junto a Erin, quien es una estudiante extranjera la cual vive en Japón).

Cursos de japonés

Este recurso lo hemos dejado para el final porque creemos que sin duda esta es la mejor forma aunque no gratuita de aprender Japonés a un gran nivel. Actualmente en el mercado existen muchas empresas o escuelas que realizan cursos personalizados o no tan personalizados. La más reconocido es sin duda Japonés en la nube con el profesor Takeshi hirano impartiendo las clases.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *